
Tan sólo he encontrado una foto del diplomático zaragozano. En él aparece joven y elegante, mostrando la típica estampa que se podría esperar de un señor diplomático de los años cuarenta. Sus ojos traslucen fuerza, determinación, pero la fotografía no deja de ser formal y no es muy diferente de algunas que he visto en viejos álbumes familiares. Me pregunto si esa estampa de impecable caballero español le ayudó a camuflar las actividades ilegales (a ojos de las autoridades nazis).
Como muy bien nos cuenta el periodista Fernando Díaz Villanueva en un detallado artículo sobre este diplomático que murió sin recibir reconocimientos por su labor humanitaria, Ángel salvó la vida de miles judíos distribuyendo pasaportes a judíos húngaros como si fueran judíos sefardíes (de origen español), utilizando un decreto de Primo de Rivera que ya había prescrito por el cual se podía nacionalizar español a un judío sefardita. Tan sólo podía expedir 200 (previo soborno), pero se crearon muchos más, utilizando tretas ingeniosas al “inventar” diferentes series de pasaporte que nunca sobrepasasen el número 200. Otros diplomáticos en otros países europeos ya habían avisado de la muerte segura de los judíos a manos de las huestes de Hitler. Ángel fue un paso más allá y salvó a más de 5000 personas.
Es muy conocido el caso de Oskar Schindler, como comentaba en un post sobre una mujer extraordinaria, la polaca Irena Sendler. No lo es el caso de Ángel, u otros diplomáticos españoles que salvaron miles de vidas, aunque hayan sido reconocidos por Israel como “justos entre las naciones”. Ángel es uno de los 4 españoles con esta distinción que Yad Vashem (la institución creada para honrar a las víctimas y los héroes del holocausto) dedica a aquellas personas que, sin ser de confesión o ascendencia judía, prestaron ayuda de manera altruista a las víctimas del horror nazi.
7 comments:
Hola soy Vin,
Como siempre y no podía ser de otra manera me ha gustado tu post.
Salió en un programa de la 2 en horario de lechuza un historiador español, no recuerdo el nombre lo siento.
Habló de que en la actualidad se está luchando para reconocer la labor de personajes españoles como este señor. El programa, concretamente trataba de batallones del bando perdedor de la guerra civil que fueron a luchar a Francia y siendo casi los principales responsables de la liberalización de París a manos de los nazis. Se ve que fué de un pelo porque hitler tenía pensado minarla toda.
Y sabías que cuando Estados Unidos lanzó la bomba atómica a Hiroshima y Nagasaki, Japón ya se había rendido? Lo que pasa es que les fué bien convertirlos al capitalismo con el plan Marshall...en fin me quedaría un comentario muy largo jejeje
Un abrazo ( Vin )
ADMIRADO - POEMA MONTOLIUIANO Nº9
Jopé.
Pintas mejor
que canta
un tenor
que huele
una flor
que hierve
el fervor
que sabe
el amor.
Jopé.
;)
Marta, ¿me das tu permiso para publicar en un grupo de MSN del que soy administrdora estos dos artículos? Naturalmente, con la citación expresa de tu blog.
Me han entusiasmado ambos, y me gusta tu manera de presentarlos.
Un saludito de esta vasca trasplantada en Mataró.
Por supuesto que puedes utilizarlos, Mertxe
Yo encantada!!
Marta
Pues ya está, Marta, acabo de publicarlos. Si lo deseas, te pasaré privadamente la dirección del grupo, que es pequeñito, casi una cocinita para amigos.
Un cordial saludo con mi agradecimiento.
Marta, recordando conversaciones de como actuariamos en situaciones limite, como el ejemplo de la IIGM, estoy seguro que ya te imaginas como habria actuado yo en dicha situacion!!.
Saludos y felicidades por este blog!!
Saludos.
Paco
Post a Comment